¿La creación de tu sitio con WordPress te resulta complicada?
¿Asistes a cursos de WordPress en los que quien imparte las sesiones parece que habla en otro idioma o da las cosas por sabidas?
Si tu respuesta es afirmativa a alguna de estas dos cuestiones, estás de enhorabuena, porque en este artículo vas a aprender de forma práctica, rápida y sencilla, a generar enlaces externos o internos con WordPress.
A nivel usuario, los enlaces de una web son aquellos elementos del sitio, que al pasar el dedo o el ratón por encima, dan acceso a otros espacios sitios web.
A nivel técnico, los enlaces, ayudan a tejer una red de espacios virtuales relacionados entre sí, que permiten una mayor y mejor indexación en buscadores.
¿Qué es un Enlace Externo y para qué sirve?
Como bien sabes, todas las páginas de Internet tienen una dirección específica o URL, que encontraremos siempre en la parte superior de la pantalla de nuestro navegador.
Un enlace externo es un elemento de tu sitio web que lleva a una página web diferente a la tuya, mediante un hipervínculo.
En Informática y en SEO, se llama hipervínculo a cualquier dirección específica o URL de una web
Los enlaces externos sirven para 2 cosas:
- Facilitar al usuario que visita tu web, un sitio de referencia en el que ampliar o contrastar la información.
- Dar autoridad a tu sitio web si administras o tienes un espacio web o negocio online.
¿Qué son los Enlaces Internos y para qué sirven?
Un enlace interno es un elemento de tu sitio web que lleva o apunta a un apartado o sección diferente, pero dentro de tu misma página web.
A nivel usuario, los enlaces internos facilitan al usuario navegar o desplazarse por los diferentes apartados o secciones de tu sitio web.
A nivel más técnico, los enlaces internos contribuyen a mejorar la arquitectura o estructura de tu sitio web, lo cual ayuda a mejorar la aparición de tu web en buscadores.
Ahora, ya sabes qué son los enlaces externos e internos en una página web y para qué sirven.
Pasemos a cómo crear enlaces internos y externos en tu web creada con WordPress.
Cómo Generar Enlaces Externos e Internos en tu Web con WordPress
Si deseas generar un enlace externo en WordPress, sigue estos 3 sencillos pasos:
- Visita la página web que deseas enlazar.
- Copia la dirección web o URL de esa página, que como ya sabes, se encuentra en la parte superior de la pantalla del navegador. Para copiar la dirección web, simplemente, selecciónala haciendo "click" sobre ella con el ratón, ésta cambiará de color, y presiona a la vez las teclas Control y C, en Windows o las teclas Comando y C en Mac.
- Accede a tu página de WordPress como Administrador y elige y selecciona con el ratón la palabra o palabras que quieres enlazar o vincular y pulsa a la vez las teclas Control y V, en Windows, o las teclas Comando y V en Mac. El enlace se habrá creado correctamente.
Para realizar un enlace interno en Wordpress, sigue los pasos anteriores, pero en el paso 1, debes visitar y copiar la dirección de un apartado o sección de tu página de WordPress.
La informática es más fácil de lo que nos quieren hacer creer.
¿Qué más te gustaría aprender sobre tu web?
Déjame tus comentarios y sugerencias.
Te invito a ser Ciberoptimista en Facebook, y a suscribirte a mi Canal de Youtube, para estar al día de nuevas publicaciones.
Maravilloso Santi! Muchas gracias! lo voy a poner en práctica de inmediato...si tengo preguntas te comento despues...Gracias!
ResponderEliminar¡Un placer, Lucía!
EliminarMuchas gracias a ti por la visita, el comentario y la confianza.